Puebla aprueba la crianza positiva: se acabaron los gritos, golpes y castigos como método educativo

Escrito por el 15 julio, 2025

En un paso histórico hacia el respeto y el bienestar infantil, el Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incorporando el concepto de crianza positiva como principio rector en la formación de la niñez poblana.

La iniciativa, impulsada por la diputada María De la Barreda Angón, presidenta de la Comisión de la Familia, busca erradicar prácticas violentas como los castigos físicos, gritos y humillaciones que por años se normalizaron en los hogares mexicanos. Frases como “la letra con sangre entra” o “un chancletazo a tiempo” fueron señaladas como parte de una visión que debe quedar atrás.

La crianza positiva se basa en el respeto, el acompañamiento emocional y la disciplina sin violencia. Este modelo considera la edad, intereses y desarrollo emocional de los menores, y establece que no se deben aplicar castigos físicos ni tratos humillantes. Además, obliga a las autoridades estatales y municipales a implementar políticas públicas que fortalezcan a las familias y prevengan la separación de niñas, niños y adolescentes de su entorno familiar.

💬 “Corregir no es humillar, amar también es poner límites,” expresó la diputada De la Barreda durante la sesión.

Esta reforma representa un cambio profundo en la forma de educar, promoviendo entornos seguros, afectivos y respetuosos para el desarrollo integral de la infancia poblana.

Para más noticias que impactan a nuestra región: 🟢 Noticias: https://lapoblanitadelasierra.com/noticias 🔴 Transmisión en vivo: https://lapoblanitadelasierra.com/radio

#lapoblanitadelasierra #radiodetodos #radiodelaregion #noticasrelevantes #CrianzaPositiva #InfanciaConRespeto #PueblaSinViolencia



[No hay estaciones de radio en la base de datos]