La cabalgata se llevará a cabo el próximo 16 de abril, con un punto de reunión en Tesompan a las 9:00 AM, donde los participantes se encontrarán para dar inicio al recorrido. Desde Tesompan, los caballerangos emprenderán un trayecto especial que incluirá una parada en la Expo Ganadera, seguida de un convivio en el Polideportivo del Karma, un espacio pensado para la integración y disfrute de todos los asistentes.

Expo Ganadera Semana Santa Atempan 2025, un evento que refleja el corazón de esta comunidad serrana y celebra las raíces culturales de la región. En una tarde llena de alegría, autoridades locales, estatales y federales se unieron a los ganaderos, expositores y familias locales para dar inicio formal a esta significativa exhibición que enaltece el trabajo ganadero y la esencia del municipio.

Entrevista exclusiva con La Poblanita de la Sierra FM, Nicho compartió detalles de su próxima presentación, que promete ser una noche inolvidable llena de música, interacción con el público y emociones únicas.

El festival, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril de 2025, no solo refuerza el legado histórico de Tlatlauquitepec, sino que innova con propuestas diseñadas para enamorar tanto a locales como a turistas. “Este año, queremos que el mundo vea cómo nuestras raíces se entrelazan con la modernidad.

El Festival Cerro Rojo 2025 fue presentado oficialmente en la Secretaría de Arte y Cultura del Estado, consolidándose como uno de los eventos culturales y turísticos más esperados en Tlatlauquitepec, Puebla. Con actividades del 12 al 27 de abril, la programación incluirá música, danza, gastronomía tradicional y torneos deportivos. Además, el Alltrail, evento internacional de resistencia, reunirá participantes de más de 32 países.

La Poblanita de la Sierra tuvo el honor de recibir en cabina a las candidatas de Cerro Rojo 2025: Perla Yazmín, Lía Salgado y Dana Yazuri. En una entrevista llena de emoción y orgullo, compartieron sus historias, pasiones y lo que las motiva a representar Tlatlauquitepec en esta gran tradición.

En un esfuerzo por destacar y fortalecer el manejo forestal comunitario, autoridades municipales y estatales visitaron el Ejido Gómez, ubicado en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, reconocido como modelo en la región y a nivel nacional por su excelente gestión de los recursos naturales.

El próximo 30 de marzo, Tlatlauquitepec, conocido como Pueblo Mágico, llevará a cabo su Primera Rodada Patrimonial, un evento que busca combinar cultura, deporte y educación histórica para fortalecer la identidad comunitaria y promover la riqueza patrimonial de la región.

Con motivo del Mes de la Mujer, el municipio de Tlatlauquitepec celebró la apertura de la Casa Carmen Serdán, un proyecto emblemático que busca ofrecer servicios integrales a mujeres en situaciones de violencia o vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del H. Ayuntamiento 2024-2027 con la equidad y el bienestar comunitario.

En el marco del Día Mundial del Agua, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tlatlauquitepec (SOSAPATLAT), en conjunto con el H. Ayuntamiento de Tlatlauquitepec y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, llevaron a cabo diversas actividades orientadas a la conservación y cuidado del recurso más vital: el agua.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]