Entretenimiento

Puebla es mucho más que arquitectura colonial y paisajes serranos: es un estado que se saborea. Su gastronomía, reconocida como una de las más ricas y representativas de México, es el resultado de siglos de mestizaje entre la cocina indígena, española, árabe y francesa. Cada platillo cuenta una historia, cada ingrediente tiene un origen, y […]

La comunidad de Tochimpa se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año: la Fiesta Patronal 2025, un evento que reúne cultura, devoción y entretenimiento para todos los asistentes. 📅 Calendario de eventos destacados: 🎶 Música, danza y tradición en cada rincón La Fiesta Patronal de Tochimpa es un evento que fortalece […]

Entrevista exclusiva con La Poblanita de la Sierra FM, Nicho compartió detalles de su próxima presentación, que promete ser una noche inolvidable llena de música, interacción con el público y emociones únicas.

El festival, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril de 2025, no solo refuerza el legado histórico de Tlatlauquitepec, sino que innova con propuestas diseñadas para enamorar tanto a locales como a turistas. “Este año, queremos que el mundo vea cómo nuestras raíces se entrelazan con la modernidad.

La Poblanita de la Sierra tuvo el honor de recibir en cabina a las candidatas de Cerro Rojo 2025: Perla Yazmín, Lía Salgado y Dana Yazuri. En una entrevista llena de emoción y orgullo, compartieron sus historias, pasiones y lo que las motiva a representar Tlatlauquitepec en esta gran tradición.

El próximo 30 de marzo, Tlatlauquitepec, conocido como Pueblo Mágico, llevará a cabo su Primera Rodada Patrimonial, un evento que busca combinar cultura, deporte y educación histórica para fortalecer la identidad comunitaria y promover la riqueza patrimonial de la región.

¡Sí, así como lo oyes! Nuestro hermoso Tlatlauquitepec se convierte en la estrella de la gran pantalla. 🌟🏞️ La película animada “Canas al Aire” ha elegido nuestros mágicos paisajes para contar una historia que te robará el corazón. 💖🖼️

La comunidad local y los visitantes podrán disfrutar de música, baile y actividades tradicionales que destacan las raíces culturales de la región.

Según informes preliminares, los avistamientos comenzaron alrededor de las 20:00 horas de ayer, cuando varias luces brillantes fueron vistas moviéndose en patrones inusuales sobre el Cerro Cabezón. Testigos afirman que las luces se desplazaban a gran velocidad, cambiando de dirección de manera repentina y desapareciendo en el horizonte sin dejar rastro.

El Año Nuevo es una página en blanco, una oportunidad para reinventarnos y establecer nuevas metas. Es un momento para reflexionar sobre lo que queremos lograr en el 2025, cómo podemos ser mejores versiones de nosotros mismos y cómo podemos contribuir positivamente a nuestra comunidad. En La Poblanita de la Sierra, creemos en el poder de los sueños y en la capacidad de cada persona para alcanzar sus objetivos.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]