Cultura
La tarde-noche del lunes 16 de diciembre, Tlatlauquitepec se llenó de alegría y espíritu festivo con la realización del tradicional Desfile Navideño 2024 por la Avenida Reforma. Este evento, que superó los 5 mil participantes, fue un verdadero éxito.
La verbena comenzó a las 18:00 horas en la Casa del Artesano “Cerro Rojo”, donde se instaló una feria de artesanías y productos locales. Este espacio brindó a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la rica cultura y tradiciones de la región, además de apoyar a los comerciantes locales.
Cada año, los antorchistas emprenden un largo y significativo viaje a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Este año, la peregrinación ha sido especialmente emotiva para muchos, ya que participaron niños, adolescentes y adultos, uniendo generaciones en un solo propósito: rendir homenaje a la Virgen y fortalecer la fe de sus comunidades.
Durante la peregrinación 2024, los fieles de Tlatlauquitepec han recorrido largas distancias, enfrentando diversas condiciones climáticas y desafíos, pero siempre con una fe inquebrantable. Ahora, cargando con la antorcha y la imagen de la Virgen, se dirigen a sus hogares para compartir la luz y la esperanza que han recogido en su camino.
Entre los múltiples milagros adjudicados a la Virgen de Guadalupe, hay 5 que marcan la historia de la patrona de México.
En 1531, la Virgen de Guadalupe apareció a San Juan Diego, un indígena mexicano, en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México. Las apariciones tuvieron lugar en cuatro ocasiones, entre el 9 y el 12 de diciembre de ese año.
La magia de la Navidad se apodera de Atempan con una serie de eventos que prometen llenar de alegría, unión y espíritu festivo a toda la comunidad. El H. Ayuntamiento de Atempan 2024-2027 ha preparado un calendario lleno de actividades para celebrar esta temporada tan especial.
En un emotivo y significativo evento, la comunidad de Las Delicias fue testigo de la celebración denominada “Tikweyichiwaj to nalwayowan” (Engrandecer Nuestras Raíces), una iniciativa que destaca la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos originarios.
La comunidad de El Cerrito se encuentra en plena preparación para celebrar una de las festividades más importantes del año: las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe. Del 10 al 12 de diciembre, los fieles católicos se reunirán para rendir homenaje a la patrona de México.
“La radio fue fundamental para que nos enteráramos de las visorias. Gracias a la organización, sus transmisiones y anuncios, pudimos informarnos de los requisitos y las fechas para participar”, expresó Ángel Baez. “Sin la radio, muchos de nosotros no hubiéramos tenido esta oportunidad”.