Educación
En el evento también estuvieron presentes autoridades educativas regionales y estatales, así como autoridades del ayuntamiento, incluyendo al Presidente Municipal Ingeniero Juan Manuel Téllez Salazar.
Con el objetivo de involucrar activamente a los estudiantes en la siembra, cultivo y cosecha de diversos tipos de plantas, frutas y verduras, el Gobierno de Tlatlauquitepec llevó a cabo la firma de convenio con el Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec para seguir impulsando los huertos escolares en escuelas del municipio. En presencia de alumnos, directores y 18 encargados de huertos escolares, se destacó la importancia de contribuir en el avance del conocimiento y formación de las nuevas generaciones con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, así como el refuerzo del tejido social y mejoras en la alimentación y salud de las familias.

Este proyecto, promovido por el gobierno municipal encabezado por el Ing Juan M. Téllez y el sistema DIF municipal presidido por la C. María José Camacho León; e impulsado por el gobierno del estado a cargo del Lic. Alejandro Armenta
La comunidad de Chicuaco, Tlatlauquitepec celebró la inauguración de una nueva techumbre, una obra significativa promovida por el Gobierno de Tlatlauquitepec 2024-2027, encabezado por el presidente Ing. Juan Manuel Téllez.

Durante el evento, se enfatizó la relevancia de la colaboración entre el gobierno municipal, los docentes, los estudiantes y los padres de familia. Solo mediante un esfuerzo conjunto se pueden lograr mejoras significativas en la infraestructura y en las condiciones de enseñanza en las escuelas.
La radio de Tlatlauquitepec ha sido el escenario de esta celebración, donde los participantes han compartido sus creaciones a través de fotografías. Los altares, llenos de color, tradición y simbolismo, son una muestra del profundo arraigo de estas costumbres en la región.
Con este cambio, la institución educativa busca garantizar una educación de calidad y adaptarse a las necesidades de la comunidad estudiantil.
El municipio de Atempan, en un esfuerzo por visibilizar la lucha contra la violencia de género, organizó un evento especial el pasado 25 de octubre de 2024. Con la participación activa del personal del Ayuntamiento y el recién creado Instituto Municipal de las Mujeres, se llevó a cabo la creación de un moño naranja monumental en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En un logro que llena de orgullo a la comunidad educativa de México, dos estudiantes y un docente del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla han obtenido la medalla de oro en el prestigioso World Invention Competition and Exhibition (WICE) 2024.

¿Eres un apasionado de la educación? ¿Sueñas con marcar la diferencia en el ámbito educativo? La Maestría en Desarrollo Educativo de la Universidad de Puebla es tu camino hacia el éxito.