Autor: La Poblanita de la Sierra

Página: 36

Hoy se celebra el día del ingeniero en México, y por supuesto tanto los profesionistas lo hicieron viral celebrándolo con memes. Empezamos el mes con celebraciones, pues hoy 1 de julio se celebra el día del ingeniero en nuestro bello país México, por lo que este día agradecemos y felicitamos a todos los mexicanos que decidieron estudiar y ejercer esta profesión. El día del […]

Derivado de una marcha y protesta, realizada el pasado 4 de junio en la ciudad de Puebla, para exigir la resolución del pliego petitorio de peticiones para el mejoramiento de las instalaciones.

Río de aguas residuales de #Tlatlauquitepec un riesgo parcial

Expondrá Puebla a federación problemas en la Normal de Teteles, tras videos de agresiones. La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado expondrá a la federación los problemas que se viven en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, confirmó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.Esta semana circularon en redes sociales, videos en los que se observan las agresiones que sufren algunas alumnas, luego de que se negaron a participar en una marcha organizada por otras de sus compañeras.

Pobladores de la localidad de Tepeteno, sostuvieron un nuevo enfrentamiento con el alcalde Porfirio Loeza Aguilar, este quien, durante el fin de semana, pretendía emprender una obra que consiste en la rehabilitación de un camino, la cual fue detenida, argumentando que esta acción no fue solicitada ni autorizada por parte de los habitantes, motivo por el que no permitieron que se llevara a cabo, por no respetarse la autonomía del lugar.

Descubre todo lo que puedes hacer en el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec y lánzate a recorrer este destino de la sierra poblana.

Ubicado al noreste del estado de Puebla este Pueblo Mágico te conquistará con sus hermosas construcciones y paradores ecoturísticos abrazados por una imponente franja serrana.

Su nombre proviene de los vocablos nahuas “Tlatlahui” (colorear), “Téptl” (cerro) y “Co” (lugar), por lo que significa “cerro que colorea”. A principios del siglo XVI, Tlatlauquitepec fue habitado por pequeños grupos olmecas, posteriormente se asentaron grupos toltecas y durante la expansión del imperio azteca, llegaron los Chichimecas para no ser sometidos a Tenochtitlán.

Por: Redacción La Poblanita La mañana del 19 de Septiembre de 1985, la Ciudad de México sintió un terremoto de 8.1 grados en la escala Richter; devastando toda la ciudad y dejando un aproximados de más de 45 mil víctimas. Sin embargo; 32 años después en 2017, la tragedia volvió a sacudir al país con […]

SDR, INVITA A PRODUCTORES ESTAR PENDIENTES POR APERTURA DE VENTANILLAS “Recuperación del Campo Poblano”, es un programa que ejecutó el gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, para poder brindar apoyos a todos los productores de esta entidad federativa, en ese sentido María Magdalena Ríos Castelán Delegada de la […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]