Cultura

Página: 2

Expo Ganadera Semana Santa Atempan 2025, un evento que refleja el corazón de esta comunidad serrana y celebra las raíces culturales de la región. En una tarde llena de alegría, autoridades locales, estatales y federales se unieron a los ganaderos, expositores y familias locales para dar inicio formal a esta significativa exhibición que enaltece el trabajo ganadero y la esencia del municipio.

El festival, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril de 2025, no solo refuerza el legado histórico de Tlatlauquitepec, sino que innova con propuestas diseñadas para enamorar tanto a locales como a turistas. “Este año, queremos que el mundo vea cómo nuestras raíces se entrelazan con la modernidad.

El Festival Cerro Rojo 2025 fue presentado oficialmente en la Secretaría de Arte y Cultura del Estado, consolidándose como uno de los eventos culturales y turísticos más esperados en Tlatlauquitepec, Puebla. Con actividades del 12 al 27 de abril, la programación incluirá música, danza, gastronomía tradicional y torneos deportivos. Además, el Alltrail, evento internacional de resistencia, reunirá participantes de más de 32 países.

La Poblanita de la Sierra tuvo el honor de recibir en cabina a las candidatas de Cerro Rojo 2025: Perla Yazmín, Lía Salgado y Dana Yazuri. En una entrevista llena de emoción y orgullo, compartieron sus historias, pasiones y lo que las motiva a representar Tlatlauquitepec en esta gran tradición.

Cada 21 de marzo, México se engalana para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García, un hombre que marcó un parteaguas en la historia del país

La tarde-noche del lunes 16 de diciembre, Tlatlauquitepec se llenó de alegría y espíritu festivo con la realización del tradicional Desfile Navideño 2024 por la Avenida Reforma. Este evento, que superó los 5 mil participantes, fue un verdadero éxito.

La verbena comenzó a las 18:00 horas en la Casa del Artesano “Cerro Rojo”, donde se instaló una feria de artesanías y productos locales. Este espacio brindó a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la rica cultura y tradiciones de la región, además de apoyar a los comerciantes locales.

Cada año, los antorchistas emprenden un largo y significativo viaje a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Este año, la peregrinación ha sido especialmente emotiva para muchos, ya que participaron niños, adolescentes y adultos, uniendo generaciones en un solo propósito: rendir homenaje a la Virgen y fortalecer la fe de sus comunidades.

Durante la peregrinación 2024, los fieles de Tlatlauquitepec han recorrido largas distancias, enfrentando diversas condiciones climáticas y desafíos, pero siempre con una fe inquebrantable. Ahora, cargando con la antorcha y la imagen de la Virgen, se dirigen a sus hogares para compartir la luz y la esperanza que han recogido en su camino.

Entre los múltiples milagros adjudicados a la Virgen de Guadalupe, hay 5 que marcan la historia de la patrona de México.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]