Seguridad
Página: 3
El municipio de Atempan, en un esfuerzo por visibilizar la lucha contra la violencia de género, organizó un evento especial el pasado 25 de octubre de 2024. Con la participación activa del personal del Ayuntamiento y el recién creado Instituto Municipal de las Mujeres, se llevó a cabo la creación de un moño naranja monumental en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Atempan, elementos policiacos lograron la detención de Flavio N., quien fue sorprendido en posesión de un vehículo con reporte de robo.
De acuerdo a testigos, los disparos estaban dirigidos a cuatro personas originarias del municipio de Teziutlán. Tres de ellas fallecieron en el sitio, mientras que la cuarta fue llevada a un hospital. Entre los heridos también se encuentra una empleada del local.

La Poblanita de la Sierra informa a todos sus oyentes sobre una importante actualización meteorológica que afecta a nuestra región. Según el último informe del Centro de Análisis del Estado, se ha detectado una depresión tropical en el Pacífico Norte. Este fenómeno está provocando lluvias moderadas a fuertes en varias zonas, incluyendo Tlatlauquitepec.
La Secretaría General de Gobierno de Puebla ha emitido un comunicado oficial dirigido a los presidentes y presidentas municipales de la región, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y protección civil ante la inminente temporada de lluvias. Este esfuerzo busca prevenir riesgos y garantizar la seguridad de todos los habitantes.
En un alarmante ataque contra la libertad de prensa, el periodista Augusto Simón Valencia, conocido por su cobertura de nota roja, fue brutalmente agredido la madrugada del sábado 20 de julio en Tecamachalco, Puebla.

La Red Estatal de Maestros Rurales manifestó estar en contra de los “actos cobardes que llevaron al deceso de nuestro compañero y al mismo modo exigimos justicia”.
Este incidente es un ejemplo de cómo los mensajes falsos en las redes sociales pueden tener un impacto real en la vida de las personas. Es importante ser críticos con la información que encontramos en línea y no compartir nada que no podamos verificar.

Organizaciones de la región y ciudadanía EXPRESAMOS NUESTRO DESCONTENTO Y EXTRAÑEZA ANTE ESTE PROYECTO PUES CONSIDERAMOS QUE NO ES VIABLE TÉCNICA Y SOCIALMENTE
Protección Civil Municipal desmintió que hubieran personas atrapadas como se dio a conocer de manera falsa en redes sociales.