Gobierno de Puebla y Municipio de Tlatlauquitepec Inician Obras Comunitarias con Enfoque en Educación y Desarrollo Social

Escrito por el 1 febrero, 2025

Por: La Poblanita de la Sierra

Tlatlauquitepec, Puebla. – En un evento cargado de compromiso y entusiasmo, se dio inicio al programa de obras comunitarias en la telesecundaria Melchor Ocampo de la comunidad de Zinacantepec, Tlatlauquitepec. Este proyecto, promovido por el gobierno municipal encabezado por el Ing Juan M. Téllez y el sistema DIF municipal presidido por la C. María José Camacho León; e impulsado por el gobierno del estado a cargo del Lic. Alejandro Armenta, busca fomentar la participación ciudadana en actividades que beneficien a las escuelas, clínicas y comunidades, especialmente en las zonas indígenas.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la diputada Esther Martínez Romano, quien destacó la importancia de estas faenas comunitarias para el desarrollo de las comunidades. “Hoy es un día importante para Zinacantepec y para la telesecundaria Melchor Ocampo. Estas actividades no solo mejoran las condiciones de las escuelas y clínicas, sino que también fortalecen el tejido social”, expresó la diputada.

Por su parte, el presidente municipal, el ingeniero Juan Manuel Téllez Salazar, reiteró su compromiso con la transformación y el bienestar de los habitantes de Tlatlauquitepec. “Hoy es el comienzo de las victorias para nuestra comunidad. Vamos a trabajar de la mano con todos ustedes, por amor a Puebla y por amor a Tlatlauquitepec”, afirmó el alcalde, quien también agradeció el apoyo del gobernador Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Téllez Salazar anunció que se dará seguimiento a las necesidades de la telesecundaria, como la construcción de una techumbre y la resolución de problemas con la Comisión Federal de Electricidad. Además, destacó que el 90% del ayuntamiento está conformado por personas humildes y leales a la transformación, mientras que el 10% restante cuenta con la experiencia necesaria para llevar a cabo los proyectos.

El programa de obras comunitarias también incluye la formación de comités ciudadanos, liderados por mujeres que fungirán como presidentas y tesoreras, asegurando que los recursos lleguen directamente a las comunidades. “Lo que es del pueblo, va a ser para el pueblo”, enfatizó el presidente municipal.

El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento a los padres de familia, maestros y comités de padres, quienes son fundamentales para el éxito de estas iniciativas. “Sin el pueblo, nada es posible. Hoy trabajamos juntos por un futuro mejor para todos”, finalizó Téllez Salazar.

Con este programa, Tlatlauquitepec se consolida como un ejemplo de trabajo comunitario y transformación, demostrando que la unión y el esfuerzo conjunto son clave para el desarrollo de las comunidades más necesitadas.



[No hay estaciones de radio en la base de datos]